Muchas personas sueñan con tener un cuerpo perfecto: abdominales marcados, pectorales y bíceps esculpidos, siluetas afiladas… Figuras como el...
Categoría - Rendimiento
Diez señales de que te estás pasando de rosca con el entrenamiento
La fórmula de ‘cuanto más, mejor’ no es aplicable al deporte. Si nos exigimos por encima de nuestras posibilidades, lograremos el efecto...
Los futbolistas rusos inhalaron amoniaco: ¿qué consecuencias tiene?
Las imágenes de los futbolistas de la selección de Rusia oliéndose extrañamente los dedos se viralizaron poco después del partido de octavos de final...
Enfriamiento activo: ¿Es tan importante como siempre hemos creído?
Todos sabemos que justo después de entrenar es imprescindible realizar los estiramientos adecuados de aquellos músculos que hayamos trabajado. Hemos...
Sleep banking: ¿Tiene sentido ahorrar sueño para la noche previa a la competición?
Puede que te haya ocurrido: el día anterior a la carrera viajas, o estás nervioso, y te cuesta conciliar el sueño. Al final, te presentas en la línea...
La resaca del maratón: 11 consejos de expertos para recuperarte de la prueba reina
42,195 kilómetros de esfuerzo, la indescriptible sensación de haberlo logrado y después… Un fisioterapeuta, un entrenador personal y un nutricionista...
Hipoxia intermitente: imagina que tu gimnasio estuviese en Sierra Nevada
Después de nuestro primer artículo de introducción al entrenamiento en hipoxia, en la que abordamos este método de mejorar tu rendimiento de forma...
Entrenamiento en hipoxia: el método de los profesionales, al alcance de todos
Por Álvaro Rodríguez Baños (Unkilometromás)
¿Qué es el VO2max? ¿Qué hay detrás de esa fórmula que parece una ecuación? ¿Cómo se calcula? ¿Por qué importa? ¿Cómo mejorarlo? Durante años, fue un...
Hacer deporte envuelto en un plástico que no transpira es una malísima práctica. Aquí te explicamos por qué.
La ventana metabólica es el término con el que designamos al tiempo inmediatamente posterior al entrenamiento. En ese rato, especialmente los...