La espirometría es una técnica que consiste en medir el flujo inspirado y espirado por la boca. Con ella, los profesionales médicos pueden medir los flujos y los volúmenes de la respiración de un paciente. De forma sencilla, consiste en respirar por la boca a través de un tubo, y realizar...
Categoría - Medicina del deporte
Miocarditis y otras secuelas: los peligros de la vuelta al deporte para enfermos de Covid-19
Una de las muchas incógnitas por resolver sobre la Covid-19 es la de sus posibles secuelas. Aún es demasiado pronto para conocer con precisión las...
Mascarilla y deporte: descubre por qué utilizarla es una pésima idea
El CSD confirmó que no era obligatorio llevar mascarilla para hacer deporte y los expertos no recomiendan su uso: perjudica el balance de oxígeno...
Sal a correr con cabeza: guarda 10 metros de seguridad y recuerda que el COVID-19 ‘vuela’
Un estudio belga-holandés cuantifica en 5, 10 y 20 metros la distancia mínima de seguridad para andar, correr y montar en bici
Termografía infrarroja: cuando el calor corporal revela lesiones
Cualquier ayuda es bienvenida para diagnosticar con más precisión cualquier dolencia, para prevenir lesiones o para acelerar la recuperación. Por...
Juan de Dios Beas: “La vuelta al deporte tras el confinamiento tendrá que ser como una pretemporada”
El doctor Juan de Dios Beas, especialista en medicina del deporte y traumatología del deporte, ha participado en un encuentro digital en abierto en...
La última tecnología médica para prevenir la muerte súbita en deportistas
En los últimos años se ha producido una generalización de la práctica deportiva. Muchas personas se han lanzado a hacer deporte sin entrenamiento...
Sarcopenia: la guía definitiva para combatir la pérdida de masa muscular
Numerosos expertos consideran a la sarcopenia como la epidemia del siglo XXI por su prevalencia en la población, especialmente en la de mayor edad...
Plasma rico en factores de crecimiento para recuperar un desgarro muscular
El desgarro muscular o rotura fibrilar está entre las lesiones más frecuentes en el deporte, especialmente en aquellos que por sus propias...
Jornadas SAMEDE: Los expertos recomiendan la actividad física supervisada durante el embarazo
Diversas expertas de la ginecología y de la preparación física han destacado que el ejercicio físico no solo es compatible con el embarazo, sino que...
Jornadas SAMEDE: El retorno a la actividad deportiva con una prótesis y/o lesión meniscal
Expertos en traumatología y preparación física han resaltado el papel del ejercicio físico en diversas patologías traumáticas como la lesión...