Osteopatía del pubis, entesis pubiana, osteopatía dinámica del pubis o pubalgia, que es como más comúnmente se conoce a esta patología, es una de las lesiones más comunes entre los deportistas que practican fútbol, baloncesto o y balonmano, deportes de raqueta como squash, tenis y pádel, corredores, atletas de distintas disciplinas, levantadores de peso y taekondistas.
Esta patología tiene una expresión de síntomas localizados a nivel del pubis, con irradiaciones dolorosas hacia los aductores, los abdominales y los arcos crurales. Estas irradiaciones no son constantes y se producen de acuerdo con la gravedad de la lesión que sufra el deportista afectado.
La pubalgia es más frecuente en los hombres que en las mujeres y sobre todo son los futbolistas los que más la presentan, con casos que tienen gran trascendencia en los medios de comunicación como los de los profesionales Xabi Alonso, (operado en junio de 2013), Kaká o Sergio Busquets, entre otros muchos. Por eso, en ocasiones es conocida como la hernia del futbolista.
Esta lesión puede ser clasificada en función del rango de su afección:
- ALTA: En este caso, afecta a los rectos abdominales.
- BAJA: En este caso, la tendinopatía se produce en los aductores, afectando con mayor frecuencia al aductor medio.
- MIXTA: En este caso, interesa a ambos grupos musculares.
¿Cuáles son las causas de la pubalgia?
Los factores que predisponen a esta enfermedad son:
- Desequilibrios posturales: Hiperlordosis lumbar, dismetrías miembros inferiores.
- Desequilibrios musculares: Debilidad abdominal, acortamientos de aductores.
- Factores externos: Sobrecarga muscular causada por un sobreesfuerzo, movimientos repetitivos o continuados propios de la práctica diaria del deporte al máximo rendimiento.
- Factores alimentarios: Errores en la nutrición o hidratación.
- Cambios del calzado.
Cómo influye en la salud de un deportista tener una pierna más corta que la otra
En el caso de los futbolistas, el golpeo del balón, los cambios de dirección, los movimientos forzados, los saltos con caídas descompensadas, los cambios de velocidad, las contantes frenadas y el exceso de partidos disputados pueden desencadenar la lesión. Eso, sin olvidar que una mala preparación física, y poco o mal calentamiento previo a la práctica son factores que favorecen su aparición.
¿Cuáles son los síntomas de la pubalgia?
El principal, es la aparición de dolor en zona inguinal o la parte baja del abdomen, que se agudiza con el paso de los días y se irradia hacia el músculo. En una primera fase, la pubalgia aparece después de entrenamiento o una actividad física intensa. Después, aparece en el transcurso de la propia actividad, o poco después de iniciarla. Se torna en un dolor continuo, hasta estar en reposo, impidiendo realizar movimientos simples como cruzar las piernas.
Si cambiamos de diagnostico dos o tres veces en un periodo de cuatro a seis semanas es que se esta enmanscarando una pubalgia
¿Cómo se trata la pubalgia?
Una consulta a tiempo y un buen diagnostico son la base de la pronta recuperación. La medicina convencional puede retrasar el diagnostico, al catalogarla como una inflamación local sin evaluar los factores desencadenantes y tratarla solo con reposo y analgésicos.
En medicina deportiva y en la Clínica Beiman, la osteopatía del pubis de trata de forma activa (cuanto más descanso, peor).
La mayor parte de esta patología en futbolistas está dada en septiembre, octubre y noviembre, después de vacaciones, una época en la que se puede producir, de forma generalizada, un acortamiento muscular, la pérdida de fibras musculares, ganancia de peso y otros factores desencadenantes de la lesión.
El tratamiento habitual de la lesión incluye:
- Reposo
- Antiinflamatorios para reducir el dolor y la inflamación del o los tendones afectados.
- Rehabilitación, electro-estimulación, masoterapia, etcétera.
- Calentamientos específicos con el fin de evitar que la pubalgia se cronifique.
- Algunos deportistas requieren tratamiento quirúrgico, para reducir la presión excesiva que los abdominales y aductores ejercen sobre el pubis.
Por qué debes visitar al fisioterapeuta aunque no estés lesionado
Tratamiento quirúrgico frente a la pubalgia
Muchos deportistas prefieren operarse para acortar los plazos de baja deportiva, pero se encuentran hoy en día múltiples tratamientos que pueden mejorar esta patología sin llegar a operar. Algunos ejemplos son los factores de crecimiento PRP (Plasma rico en Plaquetas), Ozono, EPI (electrólisis Percutánea Intratisular). El quirófano podría evitarse con un recuperación activa.
Factores de crecimiento en medicina deportiva: hacia una recuperación más rápida de lesiones
¿Cuánto puede durar una lesión de pubalgia?
Es una pregunta frecuente. La lesión podría durar hasta 8 semanas según el momento en que se diagnostique. La característica intermitente del dolor puede ayudar a errar o retrasar el diagnostico por no consultar (“hoy me duele, pero en una semana estoy mejor”).
Factores para la recuperación de la pubalgia
- Estabilidad lumbopelvica (CORE): región abdominal, lumbar, glútea.
- Evaluación Postural: tipo de pisada, déficit anatómicos, deformidad de columna.
- Fisioterapia, preparación física, ejercicios aeróbicos (evitar pliometrias, multisaltos, salto de vallas, evitar squat (sentadillas), evitar trabajo explosivo.
- Ejercicios para mejorar la tendinopatía en aductores.
Muy interesante el artículo.
Mi experiencia con la pubalgia fue realmente complicada, pero luego de 1 año de trabajo en Kinesiología me pude recuperar.
En mi blog pueden encontrar mi experiencia al respecto.
Saludos!
Gracias por tu interés. Saludos!
Hola, buen dia. Red Todo Online, puedes pasar la direccion de tu blog. Me gustaria consultar como le hiciste con este padecimiento… Saludos…
Hola.
Tengo un hijo varon de 50 años. Q es albañil.
Y padecio un dolor he inflamaciin severisima x cargar pesado..se le indico terapia neural y mejoro de inmediato.
Espero q encuentren esta tecnica en su localidad, aqui en ciudad de mexico existen pocos terapeutas con este conocimiento.
Suuerte
Cual es tu blog?
Excelente artículo.
Muchas gracias
Gracias por tu interés, Gabriela. Saludos.
Yo llevo ya para un año con el dolor en el aductor q me deja correr una vez por semana antes corría 3 veces. :/ creo por lo q dice el artículo tendria q haberme tratado rapido.
Gracias por tu aportación Lucas. El dolor intermitente puede provocar el retraso del diagnóstico. Consulta a tu especialista!
Hola buenas ando algo preocupado porque hace unos dias q noto el testículo como si me pesara pero no está inflamado. Noto presión x ma ingle y el aductor d la pierna derecha. Y en.la izquierda por le psoas. Soy cocinero y no se q pudo ser,tengo.una protusion discal en L5-S1.estoy preocupado x si es algo del testículo. Podria ser pubalgia? Gracias
Hola Luis! A mi me pasa exactamente lo mismo. Me duele en el testiculo y la ingle pero el testiculo esta perfecto. Pienso que debe ser algun musculo del pubis. Conseguiste recuperarte? Gracias
Buenas tardes tengo plubalgia q tratamiento me recomiendas para recuperarme de antemano les agradezco su colaboración
Enhorabuena por el artículo. Muy completo y ameno.
Os cuento mi experiencia por si a alguien le sirve.
Yo he estado cerca de un año de reposo por conejo del médico.
Cada vez que intentaba correr, el dolor era muy fuerte. De jugar a fútbol que era lo que yo quería, no pensarlo.
Un día un fisio me habló de la malla Shortystrap que daba buenos resultados y que la usaban deportistas profesionales.
Tengo que decir que es una pasada. Me puse la malla y puse empezar a correr y a los 15 días estaba jugando a fútbol.
Por si a alguien le interesa, la busque en varios centros de deporte y ortopedias de mi ciudad y no la encontré.
Al final me compré el shortystrap en una ortopedia online:
https://ortopediaparati.com/producto/ortesis/extremidad-inferior/muslo-gemelos/shortystrap-malla-para-pubalgias/
Espero que os sirva.
Un saludo
Y para mujeres ?
Muy buena venta, ¿Evidencia?
Hola buenas tardes quisieran que me aconsejen porfavor
Que medicamento es para la inflamacion y dolor de la pubalgia.
Tengo Dolores severos por pulvagia.que apáratico de corriente me aconsejas
Hola sufro de pubalgia y soy mujer. No hago deportes y los dolores son insoportables. Ya tome antinflamatorios y hice kinesiología y no logre nada. Me gustaría saber si es operable en mi situación ya que soy ama de casa.
Si señor, la patología de la pubalgia, genera sensación incómoda en todo la zona inglinal, y pélvica, incomodidad en el testículo de la zona más afectada y en la zona del aductor.
Hola me diasnostigaron una osteopatia del pubis hace dos años seguí el tratamiento que me indicaron cómo el masaje y la medicación des antiinflamatorio s pero de nuevo se me vuelto los dolores bajo abdomen derecho si me podáis ayudar gracias
Excelente informacion aprendi está patologia ya que tuve esto cerca de 3 semanas y sigo en reposo gracias
Yo tengo dolores en el abductor en la ingle y en la cadera tengo una prótesis de rodilla y de estos dolores hace como 5 meses y paso de fisio en fisio!!! Por favor si alguien me ayuda!!! Gracias!!
Hola,
Soy corredor de maratones y llevo un mes de reposo y anti inflamatorios por una pubalgia a instancias del medico pero no veo ninguna mejoría. Me aconsejáis algo que podría hacer para acelerar la recuperación?
Muchas gracias
Hola.
Tengo un hijo varon de 50 años. Q es albañil.
Y padecio un dolor he inflamaciin severisima x cargar pesado..se le indico terapia neural y mejoro de inmediato.
Espero q encuentren esta tecnica en su localidad, aqui en ciudad de mexico existen pocos terapeutas con este conocimiento.
Suuerte
No sé si es mala suerte o no pero hace unos tres años tuve una tendinopatia aquiliana, al final la cure con EPI fue súper rebelde.
Ahora me encuentran una pubalgia, estoy de muerte, sospecho que fue cambio de zapatillas, me acostumbré a las Hoka, que son muy blandas y empecé a usar unas saucony.
Tengo 60 años no quiero dejar el Trail, no sabría que hacer sin eso.
Partiré el 5 de enero con kine y PRP.
saldrá un ojo de la cara pero tengo fe.
Ojalá vuelvan las Hoka a Chile
Buenas noches…me diagnosticaron pubalgia. Tengo una resonancia de hace un mes aprox, la lesión viene de por lo menos dos meses. Hay un edema oseo al nivel de la sinfisis pubiana derecha y un desgarro del aductor. Quería saber si uds lo pueden tratar y cuanto me costaría el tratamiento
Hola,
Soy corredor de maratones y llevo un mes de reposo y anti inflamatorios por una pubalgia a instancias del medico pero no veo ninguna mejoría
Hola tengo mi hijo de 18 años y desde hace 4 años que no puede curarse, hasta le hicimos en Buenos Aires este estudio de PRP ( Plasma Rico en Plaquetas ) y tampoco dio resultado… mi pregunta es la siguiente… si lo operan es realmente la solución y no lo va a sufrir más..? Muchas gracias
Hola una consulta empecé con dolores cerca del pubis que aumentan cuando estoy mucho sentada y si me acuesto boca abajo , también cuando hago una retroversión de la pelvis que especialista es el adecuado para saber si tengo pubalgia desde ya gracias
Veo que no se contestan los casos que se presentan en los comentarios, pero escribo por si acaso…Hace quince años realizando un trabajo de cargar, elevar y colocar grandes pesos de forma rápida y rutinario me dio un terrible dolor en la ingle y testículo que me dejó doblado y sin poder apenas respirar por el intenso dolor. Me diagnosticaron pubalgia después de examinarme con rayos y resonancias. Creo se ha vuelto crónico, me va y me viene por temporadas. A veces por deporte, pero otras que no hago nada y estando bien, cuando voy a levantarme del asiento no puedo, es como si me clavaran un cuchillo en la entrepierna, dolor inenarrable. Se va pasando con la actividad, de pie, pero sentado rabio, no se cómo ponerme, o sencillamente no puedo moverme sin gritar de dolor. Al cabo de días desaparece totalmente, pero, luego vuelve. A veces acostado, y cuando voy a levantarme no puedo, imposible, me tengo que arrastrar poco a poco has dejar caer la pierna fuera de la cama e incorporarme gritando. Al cabo de días, lo mismo, desaparece solo. Según el médico puede estar ocasionada por tener una pierna ligeramente más corta que otra y un desgaste en la cabeza del fémur o concavidad de esta en la pelvis. Aunque él cree esto es de nacimiento, no tengo esa concavidad redonda sino ovalada y no encaja bien el fémur. También escoliosis por esa dismetría, que su vez me ha desgastado y lesiona los meniscos, uno más que otro. He sido siempre muy deportista y ahora me siento discapacitado hasta para andar. Sólo me mandan calmantes y los masajes no me sirven de nada. Esto me incapacita para todo, creo se ha vuelto crónico y estoy desesperado.
Hola , mi nombre es Celeste , estoy exactamente igual que vos desde hace 6 meses . Dp de mil cosas que me dijeron que tengo lo último fue pubalgia como diagnóstico .
Literalmente me sentí identificada con lo q dijiste que te pasa , unas semanas si otras no .. no se conque se relaciona que haga .. durísimo a veces levantarme y a veces como si nada ..
Ahora me dijeron hielo 10 minutos por día , estiramiento de todos los músculos en la pierna después de bicicleta fija y volver a la osteópata .. si me funciona te cuento ..
Gracias por el gran artículo
https://www.mejormotosierras.com/mejor-placa-base-para-ryzen-5-3600/
Hola, yo no soy deportista pero si hago actividad física, igual puedo tener pubalgia?
En una pubalgia se puede usar magny y laser
En una pubalgia se puede usar magneto y laser
Hace exactamente 9 meses que estoy con una pubalgia superior bien severa. He hecho más de 40 sesiones de kinesio, quiropraxia, osteopata y gimnansio y sigo igual que el primer día. Me dijeron de hacerme micros infiltraciones, quería saber si alguno tiene experiencia en este tipo de metodología al igual si existe la posibilidad de cirugía
Yo recientemente vengo de una pubalgia, pero siento como que sigue estando ahí en mi pubis pero no me duele, tengo miedo de que vuelva a inflamarse.
Tengo dolor anivel bajo abdominal y hacia lumbares hace más de tres años ya me.hice todos tipo d e estudios y hoy no me soporto dolor ardor quemazón hasta la planta del pies
Yo llevo 10 años con el dolor y solo ha empeorado con el tiempo ya sido peor y peor , tengo pubalgia crónica , y solo veo que este padecimiento se trata como si fuera solo para deportistas , y no es así .
Yo lo tengo debido a una cesárea de urgencia y me dejaron mal el suelo pélvico
Yo igual! Llevo 9 años con pubalgia, mi hijo nació por parto natural, pero tuve muchos desgarros.
Uffff! Es horrible! He probado de todo, actualmente estoy con amitriptilina para el dolor y tepazepam para dormir.
Tengo osteopatia de pubis, debida a una operación de prostatomia radical,,, agradezco soluciones
Conocéis las mallas específicas para esta patología ?
Os dejo el enlace : https://www.solusports.com/collections/pubis