Nuestro propio organismo tiene la extraordinaria capacidad de “regenerarnos”. Los avances científicos alcanzados durante desde finales de los noventa sobre este fundamento biológico han generado una verdadera revolución en la medicina deportiva y en el tratamiento de lesiones gracias al desarrollo de las infiltraciones de Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF por sus siglas en inglés) o, simplemente, los factores de crecimiento, un puntal en las terapias de medicina regenerativa.

El tratamiento con factores de crecimiento (growth factors) se popularizó de forma determinante cuando deportistas profesionales del máximo nivel empezaron a aprovechar su potencial para lograr recuperarse de lesiones de gravedad. Son los casos de los futbolistas Víctor Valdés, Xavi Hernández, Jesús Navas y Fernando Llorente, el jugador de baloncesto José Manuel Calderón, el ciclista Joseba Beloki, y, sobre todos ellos, Rafa Nadal. El mejor tenista español de todos los tiempos recurrió en 2010 al tratamiento con factores de crecimiento en su rodilla después de agotar múltiples opciones para solucionar sus problemas crónicos, y también acabó recurriendo a esta técnica para sus dolencias de espalda.

Qué son los factores de crecimiento

Ahora bien, ¿qué son los factores de crecimiento? Los factores son un conjunto de proteínas que están presentes en el plasma sanguíneo y en nuestras plaquetas que juegan un papel crucial en la regeneración de los tejidos. Los factores desencadenan efectos biológicos como la proliferación y diferenciación celular, la generación de vasos sanguíneos (conocida como angiogénesis) y la migración de las células a los lugares en los que es necesario que se produzca esa regeneración (quimiotaxis). En otras palabras, se inician procesos para reducir la inflamación, iniciar la formación de tejido nuevo, la cicatrización, la reparación de tejidos, o la curación de ligamentos, músculos, piel, etcétera.

Ante la evidencia de su eficacia en el tratamiento de las lesiones, principalmente en lo que se refiere a la reducción del tiempo de recuperación, las infiltraciones de Plasma Rico en Factores de Crecimiento se han ido extendiendo en muchos campos terapéuticos y en pacientes con patologías muy diversas.

¿Cómo se obtiene el Plasma Rico en Factores de Crecimiento?

Para la obtención del Plasma Rico en Factores de Crecimiento, se extrae una muestra de sangre del paciente bajo tratamiento para procesarla con un centrifugado especial. Este procedimiento permite aislar y concentrar las proteínas que serán las encargadas de reparar y regenerar los tejidos.

Cómo se obtiene el plasma rico en factores de crecimiento. Salud más deporte. Grupo Beiman.

Bajo la visualización ecográfica, podremos inyectar este plasma rico en factores de crecimiento en la zona exacta bajo tratamiento. El número de aplicaciones dependerá del daño del tejido que se esté tratando, de la dimensión de la lesión, y estará sujeto a la consideración del médico especialista. Pueden oscilar entre 1 y 3 veces con algunas semanas de descanso entre cada aplicación, aunque pueden ser más.

La intervención es inocua, sencilla y muy poco invasiva, y el paciente puede volver a la vida normal tras un periodo de entre 24 y 48 horas, en términos generales.

La investigación científica ha determinado que este plasma aislado no contiene solo plaquetas, sino también fibrina, proteínas y otras sustancias que contribuyen en el proceso de regeneración de los tejido lesionados. Este es el motivo por el que su denominación actual es la de Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF por sus siglas en inglés) o simplemente Factores de Crecimiento.

Para qué sirven los factores de crecimiento

El tratamiento con Plasma Rico en Factores de Crecimiento acorta el tiempo de recuperación, y ahí reside su principal ventaja. Frente a un tratamiento convencional, las infiltración de factores de crecimiento ofrecen procesos de cicatrización de dos a cuatro veces más rápidos.

Su aplicación se inició en lesiones deportivas como tendinopatías crónicas, roturas de tendones o ligamentos agudas o crónicas. Los éxitos conseguidos provocaron que se ampliara su uso a casos de desgastes de cartílago (artrosis), roturas musculares e incluso lesiones óseas (edema óseo).

Últimamente está siendo también utilizado en quirófano después de la sutura de ligamentos; en forma de coágulo para cicatrizar las heridas superficiales o quirúrgicas y en colirio para lesiones de ojo (lesiones corneales o de las conjuntivas). El tiempo de recuperación de estas intervenciones se está situando en la mitad con respecto a tratamientos convencionales.

El tratamiento con factores de crecimiento es un tratamiento inocuo, que, con una muestra de sangre adecuadamente procesada y aplicada por médicos especialistas formados, es bien tolerado por el paciente y no genera ningún efecto adverso. Ofrece un resultado regenerativo, antiinflamatorio y analgésico, tanto en lesiones agudas como crónicas, por lo que además de acelerar la recuperación, se reduce el dolor, y mejora la movilidad de la articulación, el músculo o el tejido tratado.

La tríada: todo sobre la lesión más temida por los futbolistas

 

Más información: https://bti-biotechnologyinstitute.com/es/

14 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • hola, por favor segun la RM que me hicieron en mis hombros dio que tengo los tendones rotos(supraespinoso) dice que la única solución es la operación y no quiero que me operen porque sí; estoy buscando a pesar del sufrimiento que vivo cada día, homeopatia , acupuntura , cremas varias , canavis etc y hace unos días alguien me comento y que pocos lo conocen esta otra alternativa de factores de crecimiento. Vosotros creéis que me serviría en este caso.agradezco mucho vuestra información.-

    • Se conoce que la radiación de frecuencia baja induce una serie de activaciones biologicas . Pueden garantizar cientificamente que el rango de los 448KHz es no inductivo de daño?

    • Hola, según la RM me detectaron una hernia discal L5 S1 y también artrosis desde L3 L4 y L 5, quiero saber si los factores de crecimiento me iría bien para esto.Gracias.

      • Hola,en paciente de 83 años,artrosis de rodilla ,cáncer de tiroides,Los factores de crecimiento son seguros?hay algún riesgo de provocar metástasis al introducir sus plaquetas ??

  • Yo personalmente tenía una ruptura parcial del tendón, dudéis intensos dolores a causa de la diagnosticada tendinopatía de supraespinoso antes de intervención quirúrgica opté por la infiltración con factores de crecimiento y se obró una sorprendente mejoría al cabo de pocos días.
    Al mes de ducha intervención me practicaron una resonancia magnética que vino a confirmar que mi tendón se había regenerado.
    Diez años después sigo con mi hombro al 95 por ciento, llevo una vida normal, prácticamente nunca me duele, salvo si abuso con ejercicios repetitivos a mano alzada. Lo recomiendo plenamente por experiencia propia fue una decisión acertada.

    • Tenendo grado 1 de condropatia rotuliana que recomendáis? Ácido Hialurónico o Factores? En la RM no me aparece el cartílago desgastado (aunque sí hay fricción). Tengo 22 años.

      Muchas gracias

    • Hola, me han operado el 1 de marzo de una rotura parcial del menisco interno de la rodilla izquierda. El asunto era limpiar el cartílago roto mediante una artroscopia y después dar factores de crecimiento para regenerar el cartílago. Ahora estoy haciendo rehabilitación, pero la rodilla me duele mucho, es como si fuera tocando hueso con hueso. Tengo un problema, porque voy donde el traumatólogo que me ha operado y me dice que la rodilla está bien. Le digo que llevo llorando quince días de dolor, y me manda al psiquiatra y me dice que adelgace, y que ahora no me recomienda darme los factores de crecimiento, y que tampoco me quiere dar cortisona para ir quitando el dolor. Y yo con unos dolores atroces, que me cuesta un mundo todo, y rota por dentro.
      ¿Qué os parece?.
      Me dais esperanza los que os habéis dado factores de crecimiento y se os ha regenerado el cartílago.
      ¿Qué haríais en mi caso? Voy otra vez donde él, y le digo que me ponga ya los factores de crecimiento, que ya ire adelgazando poco a poco, o voy donde otro especialista a pedir una segunda opinión?.
      Gracias

      • Hola Miriam. El enfoque del tratamiento de una lesión debe ser profesional y multidisciplinar. Debes acudir a un especialista para que valore tu caso de forma particular. Saludos y ánimo con tu recuperación.

  • Hola.
    Hace poco me he operado de una pseudoartrosis aséptica que me dan para curarme 5 meses. Ha sido en quirófano y me han tratado con factores de crecimiento. mi duda y si alguien me puede responder rápido se lo agradecería es que llevo 18 días y, aunque he plantado el pie sentado un poco para ver lo que dolía pues no sé si me he hecho daño ha sido muy poco lo que he rozado el suelo es normal este dolor? Me preocupa bastante. Si alguien pudiera responderme lo más rápidamente posible se lo agradecería.

  • Hola,tenemos en Sevilla Mutualidad de Futbolistas Españoles.
    Porfavor me gustaria que me informaran de un problema.
    Todas las semanas operan a 20 chavales aproximadamente, de ligamento cruzado,de menisco, etc…
    Entre esos 20 niños semanales,mi hijo lo operan el 23 de Enero de 2020 y 2 días antes de la operación, nos dicen que una vez operado hay que ponerle los factores de crecimiento,pero lo tenemos que pagar los padres y en 2 meses nos lo devuelven.
    En la operación le ponen un factor de crecimiento,ese no suelen cobrar.
    Pero al poco tiempo le ponen uno en su consulta y días más tarde le ponen el segundo.
    Cada factor nos costó a cada padre 200€ como don 2 serian 400€,a 20 niños por semana serian sobre 8000€ al mes 32000€ aproximadamente y así sucesivamente.
    Ya han pasado más de 2 meses y me deben de devolver mi dinero y al resto de personas que lo pagaron.
    Llamo por telefono y me dicen que se ha cambiado de directiva y que ese dinero posiblemente no se devuelva,porque hay prioridades más importantes en que emplear el dinero,para organización de partidos, etc,etc …por el tema del Corona virus.
    No tengo el tlf de ningún padre para poder o saber que se puede hacer,porque ahora se niegan a devolvernos los 400€ de cada persona.
    Y yo como tantas personas necesitamos nuestro dinero.
    Porfavor alguien me puede echar una mano y poder asesorarme.
    Muchas gracias un saludo.

  • Hola, mi pregunta es si por una lesion de lca parcial, es recomendable el ácido hiualuronico, tiende a regenerar el lca y se obtienen beneficios para la recuperación y así evitar la cirugía? Y me pueden aclarar que es un defecto fibroso cortical en la tibia, es peligroso?

Newsletter s+d: información útil y de calidad en tu mail

jmedis
boletin
Suscríbete a nuestra Newsletter
Para estar al día sobre nuestras ofertas y tratamientos con los mejores centros y especialistas

campina
Leader
europa
junta de andalucia
junta de andalucia
salud mas deporte
Síguenos en las redes sociales:    
facebook twitteer youtube instagram
logo salud + deporte
Aviso legal
saludmásdeporte es un proyecto impulsado por Clínicas Beiman, el primer grupo andaluz de medicina deportiva, que tiene como objetivo promover de forma integral la salud del deportista (leer más)
federacion andaluza
cafd
fatenis
faa
© 2019 SALUD MÁS DEPORTE. UN PROYECTO DE CLÍNICAS BEIMAN. DESARROLLADO POR OCHOMIL COMUNICACIÓN