Las ondas de choque son ondas acústicas de alta frecuencia y energía, similares a ultrasonidos pero de mayor frecuencia y densidad, que se aplican en el tejido lesionado con el objetivo de recuperarlo. Es una técnica que se ha utilizado en el ámbito médico, por ejemplo, para eliminar y disolver cálculos renales (litotricias), pero hoy se ha diversificado y su espectro de tratamiento se ha extendido en el campo de la fisioterapia. Las ondas de choque en fisioterapia se han confirmado como un excelente recuperador de lesiones.

Las ondas de choque interactúan con el tejido promoviendo su reparación acelerada y el crecimiento celular, y sus principales ventajas son el alivio del dolor y la recuperación de la movilidad. Además, al no tratarse de una terapia quirúrgica, es una aceleradora de la recuperación en lesiones dolorosas.

Ondas de choque en fisioterapia.
https://www.ondasdechoque.eu/

Cómo funcionan las ondas de choque

En el tratamiento con ondas de choque en fisioterapia, se aplican de 1 a 4 ondas acústicas por segundo en un gel que las transmite en una sola dirección a través de un transmisor. La energía cinética del proyectil, generada por el aire comprimido, se transfiere al cabezal en el extremo del aplicador y se adentra en el tejido. Hay dos tipos de aparatos de ondas de choque que se diferencian principalmente en la manera en que la onda acústica se propaga en el momento de su aplicación.

Ondas de choque radiales y ondas de choque focales

Ondas de choque radiales y ondas de choque focales

Ondas de choque focales: En las ondas focales la propagación tiende a focalizarse, cómo su propio nombre indica, en un punto, transmitiendo toda la energía a un punto muy profundo y específico. Por eso, estos aparatos de ondas de choque focales se utilizan para disolver y eliminar los ya citados cálculos renales. Las ondas de choque focales se utilizan para estructuras muy profundas (hasta alrededor de 12 centímetros) y que necesitan de una energía muy alta. Este tipo de ondas de choque está más enfocado al tratamiento médico. Tienen un mayor riesgo de producir una lesión verdadera en el organismo si no se ejecutan correctamente y sobre la estructura diana.

Ondas de choque radiales: Las propagación de las ondas radiales tiende a ser expansiva. No se focaliza la energía en un punto final y su eficacia en la trasmisión de energía empieza a disminuir levemente y de manera progresiva a los 3 centímetros de profundidad. Este tipo de onda de choque es el más empleado en fisioterapia debido a que la mayoría de estructura diana (tendones, musculatura, hueso, ligamentos) no se encuentran a una gran profundidad. Al no focalizarse sobre un punto, los riesgos o efectos secundarios asociados son menores.

Efectos de las ondas de choque en lesiones

Como hemos señalado, las reacciones biológicas ante la terapia con ondas son múltiples y complejas, aunque resumiendo podemos destacar un efecto analgésico temporal y una regeneración tisular paralela.

Efecto analgésico: El efecto analgésico se produce por la inhibición de la Sustancia P. La sustancia P es un neuropéptido que actúa como neuromodulador y neurotrasmisor del dolor.

Regeneración tisular: La regeneración tisular viene dada a corto plazo por el aumento de la irrigación sanguínea y la posterior creación de factores de crecimiento autólogos y de células madre.

Ondas de choque: Indicaciones de tratamiento

Existen numerosas patologías en las que las ondas de choque son una gran alternativa cuando la fisioterapia y la medicina convencional fracasa:

Calcificación en tendón del supraespinoso y otras tendinopatías calcificantes.

  • Tendinopatías degenerativas
  • Epicondilosis humeral lateral y medial
  • Tendinosis del hombro sin calcificación
  • Tendinosis del manguito trocantéreo o trocanterosis
  • Tendinosis cuadricipital
  • Tendinosis rotuliana
  • Tendinosis bíceps crural
  • Tendinosis del tibial anterior, tibial posterior y peroneos
  • Tendinosis aquílea: tendinopatía proximal y entesopatía insercional

Fasciosis plantar o entesopatía de la fascia plantar: con y sin espolón calcáneo.

Fascitis plantar: cómo identificarla y prevenirla con eficacia

Tenovaginosis crónicas : Enfermedad de De Quervain

Fracturas de estrés (siempre superficiales)

Osteonecrosis

Enfermedad de Kienbock en la muñeca

NAV de los cóndilos femorales de la rodilla.

NAV del astrágalo en el tobillo.

Enfermedad de Freiberg en el pie.

Osteocondritis disecante

Osteocondritis de la rodilla

Osteocondritis del astrágalo

Heridas cutáneas

Ulceras cutáneas

Cómo se aplican las ondas de choque en fisioterapia

Siempre bajo la aplicación de un especialista, el número de sesiones del tratamiento de ondas de choque radiales varía en función de la patología a tratar, pero generalmente  se da un mínimo de 3 sesiones y un máximo de 5. Si en cinco sesiones no hay mejora de la lesión, el tratamiento no está resultando eficaz.

Tras la primera sesión se deben explicar ejercicios de predominio excéntrico y evitar medidas antiinflamatorias ( hielo y antiinflamatorios) que resten eficacia al tratamiento de las ondas de choque. La implicación del paciente en su recuperación es importante cuando aplicamos esta terapia.

Se debe tener en cuenta que la regeneración del tejido tratado no se producirá por completo hasta pasado al menos 60 días, aunque sí se puede reducir e incluso eliminar el dolor mucho antes de este tiempo.

La fase que todo el mundo olvida en la recuperación de una lesión

Ondas de choque: los efectos secundarios son casi inexistentes

El tratamiento con ondas de choque no es doloroso pero tampoco imperceptible. Puede existir una sensación leve de dolor durante el tratamiento, dependiendo del nivel de dolor que el paciente sufre en la zona. En cualquier caso, el tratamiento se prolonga solo durante unos minutos y su intensidad se puede ajustar durante toda la sesión.

Los efectos secundarios de esta terapia no son graves, tan solo aparición de hematomas e inflamación de la zona, en ambos casos de rápida desaparición. Las ondas de choque buscan de facto la inflamación controlada para regenerar el tejido dañado, por lo que podemos señalar que los efectos secundarios son casi inexistentes.

Las ondas de choque se han situado como imprescindible en los tratamientos de fisioterapia avanzada, junto con aplicaciones como SEMAI (Sistema de Electroestimulación Magnética de Alta Intensidad) o diatermia.

José Carlos Albaladejo

Ver todos los artículos

30 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Hola. Hace tres meses me corte tres dedos de la mano izquierda, los cuales me lograron colocar.
    Praticamente me los ampute porque solo quedaron colgando con la piel.
    En este momento tengo todos los dedos tiesos por la nula movilidad en estos tres meses.
    Mi pregunta es. Esta tecnica de ondas de choque me puede ayudar para recuperar el movimiento total de mis dedos ?

    • Hola J. Antonio. Las ondas de choque son muy utilizadas en fisioterapia, pero deben ser prescritas y aplicadas por un especialista. No dejes de consultar a tu médico de referencia. Un saludo.

  • Tengo dolor en el tobillo derecho al igual que la rodilla hay alguna clinica en la ciudad de México y cual es el costo por terapia?

  • Excelente las ondas de choques me están aplicando para dolor del omóplato, implante de rodilla ,dolor en los pies.Gracias por su información.

  • Hola.

    Recibí un tratamiento de ondas de choque por epincodiitis entre febrero y mayo (3 + 2 sesiones) y he mejorado mucho (solo siento algo de dolor en la propia inserción del hueso. El caso es que me dijeron que no tomara antiinflamatorios durante un tiempo (sin especificar cuanto).

    Actualmente tengo una tendinitis en un hombro, que vez en cuanto tengo y con Enantium me desaparece en poco tiempo.

    Mi pregunta es que supongo que como la última sesión fue hace 5 meses, ya puedo tomar antiinflamatorios. ¿Es así o es recomendable no tomarlos aun?

    Muchas gracias.

  • Buenas noches! En septiembre sufrí una caida q me ocasiono una Luxacion del acromioclavicular. Cumplí el reposo de 3 semanas con el cabestrillo + fisioterapia pero sigo con dolo con algunos movimientos. Mi fisioterapeuta quiere aplicarme ondas de choque… Es recomendable ese tratamiento para Luxacion del acromioclavicular???? Gracias

  • Tenosinovitis de De Quervain,
    Esta es mi pregunta, llevo casi un año con la molestia y un poco de dolor, tratándolo siempre con físicos .
    Mi pregunta es, si con ondas de choque conseguiría mejorar y conseguir reducir las molestias al máximo?.
    Mi profesión es de entrenador de tennis, con lo cual solo descanso cuando duermo😉.
    Gracias por info.
    Sebas

  • Estimados,

    en octubre de 2018 tuve un accidente de moto en el que sufrí una luxación acromioclavicular de grado III donde también me rompí los ligamentos coraclaviculares.

    En el proceso de cicatrización se me han calcificado en gran parte estos últimos y estoy considerando la opción de someterme a tratamiento con ondas de choque.

    ¿Podrían por favor informarme sobre este tratamiento y más concretamente sobre el mismo aplicado a mi lesión?

    Muchas gracias y un saludo

  • Tengo el hombro derecho lesionado , me hicieron una resonancia i tengo : Entesopatia del manguito rotadores.
    Acusa tendinopatia del supraespinoso , con rotura en espesor completo a 1’5 cm de su insercion en cabeza humeral.
    Distension liquida con discreta sinovitis en la bursa subacromio – subdeltoidea.
    Llevo tres infiltraciones i fisio pero aun tengo dolor principalmente al ir a dormir mas llevo 4 meses de baja i estoy apurada tendria solucion.
    A la espera de respuesta muchas gracias.

  • Bueno hola mi yenifer tengo mi mamá que este covi le dejo secuelas sus pulmones que puedo hacer ayudar en su mejora y por que ella se caja mucho dolor en pulmón derecho como si tuviera una herida en esa parte

  • Tengo una lesión en el muslo derecho se me formó una, masa no me a, querido quitar me dicen que con las hondas de choque me pueden solucionar

  • Tengo espolón calcaneo , hace 2 días me infiltraron con corticoides . Tengo cita en 3 días para ondas de choque. Es decir , 5 días después , en principio he leído que no pasa nada , pero me gustaría saber vuestra opinión y si existen riesgos . Muchas gracias

  • Disculpen a causa de un accidente de traumatismo encéfalo craneal se quedó inmóvil mi lado izquierdo las ondas de choque ayudarían en mi recuperación del movimiento

  • Tengo o creo tenia espolón calcáreo doloroso, hace 3 años me lo trate con EMI, (agujas con electricidad) pero me retorno el dolor.
    Me trate con ondas 5 sesiones y en realidad estoy más que satisfecho, excelente.
    Bueno yo soy deportista y corría mucho en cerros, por eso para mi es muy importante esta lesión ya que me invalida a a practicar mi deporte.
    Pero confieso que duele un poquito pero es una maravilla.

  • Eso de que las ondas de choque no son dolorosas , en donde lo comprobaste. ¿ sobre tu propio cuerpo?
    Porque yo me hice cinco sesiones de ondas de choque para tratar una bursitis trocantera en cadera izq, y además de que la zona estaba muy dolorida, inflamada y yo padezco fibromialgia, el dolor de las ondas de choque me resultó, totalmente insoportable. es un tratamiento bestial. Muy doloroso, creo que deberían ser sinceros en eso porque doler, duele lo suyo.

    • A mi me pasa lo mismo solo me e dado una sesión aún me quedan 3 y es insoportable el dolor además de caerse unos Ema tomas en la cadera tengo bursitis en cadera y es orillé los que duele

Newsletter s+d: información útil y de calidad en tu mail

jmedis
boletin
Suscríbete a nuestra Newsletter
Para estar al día sobre nuestras ofertas y tratamientos con los mejores centros y especialistas

campina
Leader
europa
junta de andalucia
junta de andalucia
salud mas deporte
Síguenos en las redes sociales:    
facebook twitteer youtube instagram
logo salud + deporte
Aviso legal
saludmásdeporte es un proyecto impulsado por Clínicas Beiman, el primer grupo andaluz de medicina deportiva, que tiene como objetivo promover de forma integral la salud del deportista (leer más)
federacion andaluza
cafd
fatenis
faa
© 2019 SALUD MÁS DEPORTE. UN PROYECTO DE CLÍNICAS BEIMAN. DESARROLLADO POR OCHOMIL COMUNICACIÓN