Diversas expertas de la ginecología y de la preparación física han destacado que el ejercicio físico no solo es compatible con el embarazo, sino que es recomendable. Eso sí, siempre con la correcta supervisión profesional. Este tema ha ocupado la ponencia final de las Jornadas Nacionales de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte (SAMEDE) que han tenido lugar en la Universidad de Almería el 18 y 19 de octubre.
La ginecóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y experta en ejercicio físico en embarazo, Olga Ocón, ha resaltado que “realizar actividad física durante el embarazo aporta muchos beneficios para la madre y el feto, mientras que riesgos hay muy pocos”.
Ocón ha señalado que se “debe entrenar siempre de forma dirigida y con el asesoramiento apropiado”, remarcando la necesidad de contar con un equipo multidisciplinar para cubrir las necesidades básicas de la futura mamá y deportista. La ginecóloga ha dejado claro que si no se siguen las pautas recogidas se está asumiendo “un cierto nivel de riesgo”.
Lidia Romero, licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y entrenadora personal, ha apuntado que deportes como el buceo, la equitación, esquiar cuesta abajo o la bicicleta al aire libre, entre otros, están desaconsejados para las embarazadas. Por otro lado, la especialista ha indicado que, si hablamos de una deportista de alto rendimiento, el ejercicio físico durante esta etapa le permite alargar su vida deportiva.
Un caso práctico de deportista activa durante el embarazo
Para concluir con la mesa, María Luisa Baena, autora del libro ‘Correr embarazada. Una carrera de nueve meses’, ha relatado cómo se vive un embarazo haciendo deporte a través de su propia experiencia. Sus conclusiones han sido claras: “La mujer atleta mejora su capacidad aeróbica incluso disminuyendo el volumen e intensidad en los entrenamientos conforme se acerca el parto”. Y, todo ello, sin olvidar que “los bebés en todo momento están estupendos”, han coincidido las especialistas.
Esta ha sido la última ponencia de las Jornadas SAMEDE 2019 cuyo acto de clausura ha contado con una entrega de premios a las comunicaciones realizadas durante el primer día. La presidenta de la asociación y médico del deporte, la doctora Concepción Ruiz, ha realizado un breve discurso en el que ha reivindicado el papel de la medicina deportiva y de todas las especialidades médicas que contribuyen a mejorar la salud de los deportistas.
Añadir comentario