Las patologías de los gemelos y la tendinitis del Aquiles son muy comunes en el ámbito deportivo y es poco conocido que una alteración en las fases de la marcha produce importantes lesiones a éste nivel.

El Tríceps Sural o más conocidos como gemelos forman parte de la musculatura posterior de la pantorrilla. Éste músculo, aunque conocido como “gemelos” está compuesto por tres vientres musculares bien diferenciados. En la capa más profunda se encuentra el Sóleo que se origina en el tercio superior de la parte posterior de la pierna. Por encima del sóleo se encuentran los gastrognemios interno y externo (gemelos) y éstos se originan en la parte posterior de la rodilla. Los tres vientres musculares se insertan en un único tendón llamado tendón de Aquiles.

Tríceps sural

Tendinitis del Aquiles

En el deporte son bastante comunes las patologías de los gemelos que suelen presentarse en forma de roturas de alguno de los vientres musculares, o de tendinosis / tendinitis del Aquiles. Éste tipo de músculo pertenece a la musculatura estática del cuerpo y por tanto su tendencia natural es el acortamiento y la hipertonicidad del mismo. Aunque su tendencia natural es el acortamiento, la vida cotidiana influye negativamente en éste aspecto ya que el uso de calzado inadecuado como los tacones, aumenta las posibilidades de acortamiento del musculo. El acortamiento muscular a éste nivel produce diferentes alteraciones en la forma de caminar:

  • En primer lugar cuando está acortado la marcha se ve alterada caminando de puntillas o haciendo una marcha muy plantígrada lo que supone que el antepié (la parte delantera del pie) caerá muy rápido y bruscamente al suelo.
  • En segundo lugar el acortamiento del Triceps Sural supone tener una disminución en el movimiento de la articulación del tobillo ( Se deben tener 10º de movilidad en Flexion dorsal, menos de eso se habla de acortamiento del Triceps Sural)
  • Por último altera la mecánica del pie y por tanto la postura.

Tendinitis del Aquiles y sobrecarga de gemelos: Las fases de la marcha

En las patologías del Tríceps Sural siempre debemos poner atención al tipo de pisada que tiene el paciente, ya que son diferentes disfunciones del pie las que suelen causar las patologías a éste nivel.

Lo más frecuente es encontrar un importante acortamiento del Sóleo con puntos gatillo dolorosos y una importante contractura en el gemelo interno de la pierna. En algunas, pero pocas ocasiones también se inflama el gemelo externo.

Las marchas patológicas que suelen crear una inflamación del tríceps sural suelen ser pies pronadores o supinadores que al someterlos a esfuerzo se ven alterados músculos que son sinérgicos del tríceps sural pero que pertenecen a la musculatura dinámica. La musculatura dinámica tiene tendencia a la hipotonicidad y el alargamiento. Cuando esto ocurre, el tríceps sural se ve sometido a un mayor trabajo en las diferentes fases de la marcha, produciéndose una inflamación consecuente por el sobreuso del músculo.

Otro tipo de marcha que produce patologías a éste nivel, son las marchas rotadoras externas o marchas con los pies abiertos (tipo Charls Chaplin). Éste tipo de dinámicas producen pronación y desactivación de la musculatura interna de la pierna con una consecuente inflamación del gemelo interno.

La importancia de la dieta

Existen otros factores que son menos conocidos y perpetuantes de la lesión. El más importante de ellos es una dieta ácida con alto contenido en productos de origen animal y productos acidificantes. Otro factor importante es el uso inadecuado de calzado. En éste caso el desconocimiento y la información errónea a la hora de elegir la zapatilla deportiva son factores determinantes para que no se elija el calzado más adecuado en cada caso.

También existen factores como el mal estiramiento (o la no realización del estiramiento) de la musculatura y/o un trabajo inadecuado en el gimnasio. Ninguno de estos factores son la causa de una lesión a éste nivel, pero si pueden ser factores perpetuantes.

El traramiento de las lesiones a éste nivel irá dirigido a 2 cuestiones:

  • Por una parte encontrar cuál es la causa mecánica que produce ésta lesión y corregirla mediante plantillas.
  • Por otra parte la desinflamación de la lesión. Para ello contamos con diferentes técnicas de fisioterapia así como otras terapias antiinflamatorias como la EPI, las Ondas de Choque, infiltración de diferentes medicamentos y productos homeopáticos, Hipertermia profunda.

Los resultados con el tratamiento de plantillas son muy beneficiosos a corto-medio plazo. El proceso de curación se acelera siempre que se combinen las plantillas para el control de la pisada con el tratamiento fisioterapéutico y con técnicas antiinflamatorias. En muchas ocasiones, si se trata de una lesión deportiva hay que combinarlo con clases individualizadas de preparación física.

Si quieres saber más sobre la rotura del tendón de Aquiles, puedes consultar este artículo.

¿Dolor en el tendón de Aquiles? Descubre todo sobre las lesiones del tendón más poderoso

(1) Aplicación Clínica de las Técnicas Neuromusculares. Tomo II. Extermidades inferiores. Leon Chaitow y Judith Walter DeLany. 2006
(2) Dolor y disfunción miofascial. El manual de los puntos gatillo. Volumen II. Janet G. Trabell y Lois S. Simons

Blanca Lafuente

Blanca Lafuente es especialista en medicina deportiva, patomecánica del pie, podología pediátrica, posturología, kinesiología y estudios de la pisada. Cuenta con un máster en Biomecánica, Podología deportiva y Ortopodología por la Universidad de Sevilla, y es socia fundadora de la Asociación Española de Biomecánica y Ortopodología.

Ver todos los artículos

6 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Hola, hace 4 meses tuve una rotura de fibras en el gemelo interno (síndrome de la pedrada) y desde entonces, a pesar de que la lesión está curada, sigo notando inflamación del tendón. No me impide realizar deporte pero a veces es molesto. Tanto el fisio como el médico especialista no le dan importancia pero me preocupa que se quede crónico. Es posible tener una tendinitis del tendón de Aquiles a raíz de este tipo de lesiones?

  • Hola!! Hace algo de 5 meses empece con dolor en la rodilla, juego mucho al futbol, fui al traumatologo y vio que tenia indicios de tendinitis rotuliana y una desviacion en la cadera, me dio un suplemento para las zapatillas para enderezar la cadera y unas sesiones de kinesiologia para la rodilla. El dolor sigue, y se suma ahora que tengo mucho dolor en el gemelo, lo siento contracturado todo el tiempo, mas del lado interno. A que especialista me recomendas ir? Tenes alguna idea de como puedo ir solucionandolo? Gracias!!

  • Tengo una lesión , con dolor cuando salto en el talón de Aquiles y los gemelos, hace 15 días jugando fútbol sala , me trate con hielo y antiinflamatorios, pero cada vez que salto continúa el dolor que no es muy fuerte, tengo temor a jugar d nuevo , q puedo hacer.

  • Buenas tardes,mi hijo de 10 años tiene acortamiento del tendon de aquiles en ambas piernas,el traumatólogo me recomiendo cirugía,me podria dar información??

Newsletter s+d: información útil y de calidad en tu mail

jmedis
boletin
Suscríbete a nuestra Newsletter
Para estar al día sobre nuestras ofertas y tratamientos con los mejores centros y especialistas

campina
Leader
europa
junta de andalucia
junta de andalucia
salud mas deporte
Síguenos en las redes sociales:    
facebook twitteer youtube instagram
logo salud + deporte
Aviso legal
saludmásdeporte es un proyecto impulsado por Clínicas Beiman, el primer grupo andaluz de medicina deportiva, que tiene como objetivo promover de forma integral la salud del deportista (leer más)
federacion andaluza
cafd
fatenis
faa
© 2019 SALUD MÁS DEPORTE. UN PROYECTO DE CLÍNICAS BEIMAN. DESARROLLADO POR OCHOMIL COMUNICACIÓN