El corazón es un órgano muy delicado que debemos vigilar y cuidar. Los datos dicen que las dos principales causas de muerte en el mundo están ligadas a un mal funcionamiento del corazón. Por eso, una mejora de la salud cardiaca o conocer mejor su funcionamiento tiene una importancia fundamental para prevenir la mortalidad. Esto es lo que hace el parche cardiaco, que permite monitorizar con gran precisión las patologías cardiacas. En este artículo, podrás conocer a fondo cómo funciona el sencillo y a la vez revolucionario dispositivo S-patch Cardio de la mano de SANRO Electromedicina.

Antes de nada, conviene tener en cuenta que las principales causas de mortalidad en el mundo son la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular. En total, son responsables de 15,2 millones de defunciones en 2016. Además, las cifras publicadas por la Organización Mundial de la Salud demuestran que estas han sido las principales causas de mortalidad durante los últimos 15 años. En 2016, las enfermedades del corazón causaron el 16% de las muertes. Las enfermedades cerebrovasculares, el 16%.

Por razones obvias, el corazón es un músculo esencial en toda actividad deportiva. Bombea la sangre a través de los vasos sanguíneos, que de esta forma nutren los músculos del organismo. Cuando hacemos deporte la frecuencia cardiaca se acelera.

En salud+deporte nos hemos ocupado en más de una ocasión del corazón. Te hemos explicado la importancia de que te sometas a una prueba de esfuerzo, que puede revelar patologías que requieran atención o preparación específica antes de realizar determinadas pruebas deportivas. Te hemos contado casos de deportistas profesionales como Iker Casillas, y que la inmensa mayoría de las cardiopatías se detectan con los controles adecuados. También te hemos hablado de la muerte súbita. La Sociedad Española de Cardiología estima que cada año se producen alrededor de 120 víctimas de muerte súbita deportiva, pero el 95% de las veces hubiese podido preverse.

Hoy vamos a hablarte de una herramienta muy útil para controlar y vigilar la salud cardiovascular de forma remota, tanto para personas que realizan actividad física como para aquellas que no lo hacen: el S-Patch Cardio.

¿Qué soluciona el S-Patch Cardio?

El S-Patch Cardio de Samsung, distribuido por SANRO Electromedicina, permite prevenir y detectar la arritmia de manera temprana. Dado que la arritmia está en el origen del 90% de las muertes por paro cardiaco (16% del total) y en el 20% de las muertes por accidente cerebrovascular (11% del total), la importancia de una herramienta que alerte de las alteraciones cardiacas es altísima.

Los pacientes suelen quejarse de que las pruebas de arritmia más extendidas actualmente incluyen el uso de dispositivos pesados, molestos e incómodos. Se trata de dispositivos que exigen pasar por el hospital cada poco tiempo, ya sea para devolver el aparato o para recibir el diagnóstico. En definitiva, un engorro que desincentiva a los usuarios para llevar el control de su salud cardiaca.

El S-Patch Cardio, con tecnología Samsung, soluciona esos inconvenientes. Realiza electrocardiogramas incorporando soluciones avanzadas de biotecnología, información en la nube e inteligencia artificial, y todo, con un dispositivo ultraligero.

¿Cómo funciona el S-Patch Cardio?

Este dispositivo incorpora elementos novedosos en todos sus niveles de uso: en la aplicación, en la recogida de datos y en su interpretación por parte del profesional médico.

—Es un dispositivo ligero y fácil de usar que precisa de dos electrodos. A diferencia del holter (los dispositivos habituales, de unos 800 gramos, que registran electrocardiogramas sin necesidad de acudir al hospital), el parche pesa apenas once gramos, y puede ser retirado por el paciente. Además, el parche incorpora un sistema de transmisión de datos a la nube. Esto evita otra tarea engorrosa que el paciente no siempre realiza por sí mismo: registrar los datos.

—El paciente puede conocer en todo momento sus datos y lo que significan, gracias a una aplicación móvil o un reloj que integra en una interfaz sencilla los datos del S-Patch. En su móvil, el paciente puede comprobar de una manera rápida y sencilla la evolución del ritmo cardiaco en tiempo real.

—Los datos recogidos por el parche se transmiten directamente a la nube. Un algoritmo, corregido y revisado permanentemente a partir de los millones de datos recogidos, detecta cuándo hay pautas cardiacas anormales. La precisión es del 99%, según una investigación clínica del Centró Médico Samsung. Es el resultado de la aplicación del deep learning y la inteligencia artificial a la medicina. Es decir, con una precisión casi total, el algoritmo detecta cuándo los datos enviados reflejan una arritmia.

—A partir del ingente volumen de datos recopilado, y de las pautas detectadas por el algoritmo, el médico obtiene un resumen de resultados, analiza las muestras de arritmia y puede emitir un diagnóstico y recomendaciones.

Aplicaciones del dispositivo

De esta forma, el parche permitirá al paciente conocer al instante posibles alteraciones del ritmo cardiaco. También proporcionará a su médico informes basados en una ingente cantidad ingente de datos precisos.

“El valor de esta herramienta reside en la conveniencia del paciente, la eficiencia operativa y el análisis eficiente de electrocardiogramas, con un manejo inteligente de enfermedades cardiovasculares en cualquier momento y en cualquier lugar”, resumen desde SANRO, que distribuye el S-Patch en España.

Este sistema ya ha obtenido la validación clínica de diversas autoridades sanitarias europeas, coreanas, neozelandesas y australianas. Su uso puede salvar la vida a personas en grupos de riesgo. Por ejemplo, un profesional de emergencias cuya frecuencia cardiaca muestra arritmias en situaciones de alta tensión, o personas mayores.

Pero además, su uso por cualquier persona que sufra una enfermedad del corazón es también evidente. Cualquiera con una patología cardiaca, más aún si practica deporte controlado, puede contar con una herramienta que siempre será complementaria de las indicaciones de su médico. Y el profesional, a su vez, dispondrá de una herramienta de precisión muy valiosa para emitir sus diagnósticos y recomendaciones.

salud+deporte

Ver todos los artículos

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter s+d: información útil y de calidad en tu mail

jmedis
boletin
Suscríbete a nuestra Newsletter
Para estar al día sobre nuestras ofertas y tratamientos con los mejores centros y especialistas

campina
Leader
europa
junta de andalucia
junta de andalucia
salud mas deporte
Síguenos en las redes sociales:    
facebook twitteer youtube instagram
logo salud + deporte
Aviso legal
saludmásdeporte es un proyecto impulsado por Clínicas Beiman, el primer grupo andaluz de medicina deportiva, que tiene como objetivo promover de forma integral la salud del deportista (leer más)
federacion andaluza
cafd
fatenis
faa
© 2019 SALUD MÁS DEPORTE. UN PROYECTO DE CLÍNICAS BEIMAN. DESARROLLADO POR OCHOMIL COMUNICACIÓN