Game Ready. Detrás de este nombre con reminiscencias de videojuego lo que hay en realidad es una máquina de última generación que aplica una revolucionaria técnica de recuperación de lesiones, y que ya usan deportistas de primer nivel. Entre otros, Tito Rabat, Chema Martínez, Cristiano Ronaldo, Leo Messi y otros muchos. Dicho de forma breve, Game-ready se basa en la aplicación conjunta de frío y compresión. Hemos hablado con José Carlos Albaladejo, uno de los fisioterapeutas de Clínicas Beiman, para que nos explica el sistema y sus beneficios.

Antes de nada, conviene señalar que Game Ready es el nombre comercial de la empresa que dispone de la patente de estas máquinas. Se trata de un artilugio que permite unir de forma sencilla la aplicación de técnicas de presoterapia (de la que ya te hablamos aquí) con la termoterapia, es decir, la aplicación de frío o calor, o de ambos alternativamente, en función de lo que mejor convenga a la recuperación de la lesión. La aplicación conjunta de estas dos técnicas esenciales de fisioterapia permite acelerar los mecanismos naturales de recuperación de una lesión o de una intervención quirúrgica.

Presoterapia: cómo una técnica para mejorar el drenaje linfático se aplica a la recuperación deportiva

El sistema Game Ready integra la aplicación de terapias de compresión neumática intermitente (en tres configuraciones de compresión) con la terapia de frío, y puede alcanzar temperaturas de hasta un grado.

Game Ready: ¿Cómo aplica las técnicas de compresión y crioterapia?

La terapia de compresión neumática intermitente se utiliza para presionar de manera uniforme alrededor del área lesionada. Como explica José Carlos Albaladejo, esto permite “estimular el drenaje circulatorio”. Facilitando la función linfática se estimula la reparación del tejido dañado. De esta forma, se reduce mecánicamente el espacio disponible para que se acumule la hinchazón, y esto tiene como efecto secundario el aumento del flujo linfático permitiendo un mayor aporte de oxígeno a la zona, una reducción de la hinchazón y la mejora de la cicatrización del tejido tañado.

La presión alrededor del área dañada se complementa con la aplicación de una terapia de frío, que contribuye a la vasoconstricción. El frío produce un estrechamiento de los vasos sanguíneos. “Al reducirse el tamaño y grosor de los capilares sanguíneos se reduce la capacidad de que se inflame la zona, porque no hay espacio natural para que se produzca la inflamación”, explica Albaladejo.

Game ready fisioterapia

Pero la crioterapia (que así se llama la aplicación de una terapia de frío sobre la zona dañada) no sólo reduce la inflamación y el edema, sino que también disminuye los espasmos musculares y alivia el dolor sin que sea necesario acudir a la ingesta de analgésicos. El agua helada integrada en el circuito circula de forma continua, enfriando el tejido dañado, lo que reduce el edema y mitiga el dolor. Además, hay que tener en cuenta que el enfriamiento rápido permite ralentizar el metabolismo celular, lo que también contribuye a minimizar el daño.

Game Ready: ¿cómo y cuándo usarla?

Por eso, tal y como explica nuestro fisioterapeuta, la aplicación de la Game Ready es ideal en la fase aguda de lesiones de tobillo, rodilla, menisco o roturas musculares, y en fase post-aguda, después de una sesión de trabajo intensivo que incluya el tratamiento y la movilización de la zona mediante la realización de ejercicios: “La usamos para que no haya tanto dolor y se reduzca la inflamación, al terminar la sesión”.

The All-new Med4 Elite from Game Ready from Game Ready on Vimeo.

Por ejemplo, Albaladejo explica que el tratamiento de un esguince de tobillo empezaría por un calentamiento de la zona; después se aplicaría un tratamiento y se realizarían ejercicios de fortalecimiento; posteriormente, se añadirían ejercicios de reequilibrio; y cuando termina la sesión, se aplica la Game Ready “para reducir la inflamación y que el paciente termine con mejor sensación”. De esta forma se evitan las molestas inflamaciones y dolores posteriores al tratamiento con el fisioterapeuta.

Al fin y al cabo, se trata de los mismos principios que durante años han hecho que tratemos la inflamación o una lesión musculoesquelética elevando el pie dañado o aplicándole frío, pero con un grado de efectividad y de precisión inigualable por los métodos tradicionales.

Antoine Griezmann utilizando Game Ready después de un partido.

La razón es que, a diferencia de los métodos pasivos, la Game Ready trabaja de manera activa y dinámica, con varias posiciones, y la posibilidad de regular tiempos y temperaturas adaptándolas a las necesidades específicas de cada paciente. Además, el frío y la presión se aplican de forma localizada mediante un sistema de bandas de diseño anatómico, específicas para cada zona dañada, y que se ajustan para asegurar el mayor contacto con la superficie dañada, optimizándose así tanto la presión como el frío.

Por eso, Leo Messi subió una foto en su Facebook en la que se le observaba tratándose con una Game Ready, en el proceso de recuperación de la rotura de ligamento colateral interno de la rodilla izquierda que sufrió, en septiembre de 2015, en un partido contra Las Palmas. La aplicación de esta técnica, que permite acelerar la recuperación de una lesión o de una intervención quirúrgica, está ahora al alcance de los pacientes en centros especializados en fisioterapia avanzada.

Néstor Cenizo

Periodista. Trabajó en las secciones de Política y Deportes de El País, y, desde hace tres años, forma parte del equipo de eldiario.es.

Ver todos los artículos

9 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter s+d: información útil y de calidad en tu mail

jmedis
boletin
Suscríbete a nuestra Newsletter
Para estar al día sobre nuestras ofertas y tratamientos con los mejores centros y especialistas

campina
Leader
europa
junta de andalucia
junta de andalucia
salud mas deporte
Síguenos en las redes sociales:    
facebook twitteer youtube instagram
logo salud + deporte
Aviso legal
saludmásdeporte es un proyecto impulsado por Clínicas Beiman, el primer grupo andaluz de medicina deportiva, que tiene como objetivo promover de forma integral la salud del deportista (leer más)
federacion andaluza
cafd
fatenis
faa
© 2019 SALUD MÁS DEPORTE. UN PROYECTO DE CLÍNICAS BEIMAN. DESARROLLADO POR OCHOMIL COMUNICACIÓN