La dedicación constante al ejercicio intensivo y a una dieta equilibrada es importantísimo para tener éxito en el culturismo. Sin embargo, los métodos no convencionales, que pueden liberar tu potencial y proporcionar resultados extraordinarios, suelen quedar eclipsados por los más estándar. Por eso mismo nos vamos a adentrar en algunos de estos enfoques novedosos, como la eficacia de la visualización y el uso de la realidad virtual (RV).

Utilizar RV para el desarrollo muscular

El vínculo mente-músculo es crucial para mejorar el rendimiento, según el campo de la psicología deportiva. Visualizar con claridad es esencial. El córtex motor del cerebro se activa cuando te ves haciendo una repetición con éxito, levantando más peso o luciendo un cuerpo más musculoso.

Los avances en la tecnología de la RV proporcionan una experiencia visual más completa y realista, y no sólo en los ciberdeportes o los juegos de fantasía. La realidad virtual (RV) no sólo aumenta tu imaginación, sino que también te proporciona retroalimentación e inspiración inmediatas.

La realidad virtual (RV) tiene el potencial de engañar al cerebro haciéndole creer que el usuario está realizando una actividad a una intensidad mucho mayor o con pesos mucho mayores de lo que realmente lo está haciendo. Para ello solo son necesarios unos cascos, como los nuevos de Apple o Meta. Por ejemplo, la RV se está empezando a usar para simular la experiencia de montar en bicicleta. Te permite pedalear por escenarios de la Vuelta a España mientras entrenas en casa. Esto fortalece las piernas y mejora la resistencia cardiovascular, complementando tu rutina de pesas, puedes emocionarte aun más haciendo apuestas la Vuelta.

Ejercicios que reducen el flujo sanguíneo (BFR)

Otro enfoque poco ortodoxo para mejorar tus resultados es el entrenamiento de restricción del flujo sanguíneo (BFR), a veces llamado entrenamiento de oclusión.

El método consiste en utilizar manguitos o bandas personalizadas para bloquear el retorno del flujo sanguíneo venoso desde un músculo en funcionamiento, permitiendo así el flujo sanguíneo arterial.

Este procedimiento promueve el crecimiento muscular con menos carga sobre las articulaciones y los tendones, al tiempo que utiliza pesos más bajos. Antes de incorporar la BFR a tu rutina, estudia o busca la ayuda de un experto para garantizar tu seguridad.

Estilos de entrenamiento variados

Muchos atletas y entusiastas del fitness se olvidan de los beneficios de cambiar a menudo su rutina de entrenamiento. Cuando haces los mismos entrenamientos una y otra vez, tus músculos se adaptan y dejas de ganar.

Cambiar tu rutina usando métodos como el Entrenamiento en Intervalos de Alta Intensidad y la Pliometría puede ayudar a tus músculos a adaptarse y producir mayores ganancias y fuerza.

Terapias de frío y calor

Tanto la recuperación como el rendimiento se han beneficiado del uso de la terapia de frío y calor durante siglos. Se ha demostrado, por ejemplo, que los baños de hielo y las duchas frías disminuyen la inflamación muscular y aceleran el tiempo de recuperación.

Sin embargo, el tratamiento con calor ayuda realmente a los músculos a desarrollarse al aumentar el flujo sanguíneo y el aporte nutricional a la zona. Especialmente beneficioso para estimular la regeneración muscular y la producción de la hormona del crecimiento, está demostrado que el uso de la sauna genera proteínas de choque térmico.

El ayuno y el horario de los nutrientes

La comunidad culturista adopta cada vez más el ayuno intermitente, un método alimenticio poco ortodoxa. Al limitar la ingesta de alimentos a un determinado intervalo de tiempo, se ha demostrado que el AI mejora la síntesis hormonal, aumenta la sensibilidad a la insulina y acelera la reducción de peso.

Consumir determinados nutrientes antes o después de hacer ejercicio podría mejorar significativamente el desarrollo y la recuperación muscular si se combina con el ayuno intermitente.

Técnica de respiración en caja

Además de ayudarte a concentrarte y a reducir el estrés, el método de respiración en caja es famoso en los grupos militares y deportivos de alto nivel. En este método, inspiras durante cuatro cuentas, mantienes la respiración durante cuatro cuentas, espiras durante cuatro cuentas y repites.

Ayuda a mejorar la salud mental de tal modo, que muchas personas cuya ocupación exige reducir el estrés lo usan de forma habitual. El vínculo mente-músculo se fortalece, y los entrenamientos se ejecutan con mayor eficacia, cuando tienes la cabeza despejada.

Conclusión

Aunque la sabiduría tradicional cree que levantar grandes pesos y comer proteínas es la mejor manera de hacer crecer los músculos, estos métodos no convencionales pueden ayudarte a romper las mesetas.

Estos métodos, como usar la realidad virtual para reforzar los vínculos entre el cerebro y los músculos, restringir el flujo sanguíneo para fomentar el crecimiento, cambiar los métodos de entrenamiento, aplicar terapias de calor y frío y programar las comidas para maximizar la absorción de nutrientes, podrían ser el secreto para conseguir tus mejores resultados culturistas hasta la fecha.

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter s+d: información útil y de calidad en tu mail

jmedis
boletin
Suscríbete a nuestra Newsletter
Para estar al día sobre nuestras ofertas y tratamientos con los mejores centros y especialistas

campina
Leader
europa
junta de andalucia
junta de andalucia
salud mas deporte
Síguenos en las redes sociales:    
facebook twitteer youtube instagram
logo salud + deporte
Aviso legal
saludmásdeporte es un proyecto impulsado por Clínicas Beiman, el primer grupo andaluz de medicina deportiva, que tiene como objetivo promover de forma integral la salud del deportista (leer más)
federacion andaluza
cafd
fatenis
faa
© 2019 SALUD MÁS DEPORTE. UN PROYECTO DE CLÍNICAS BEIMAN. DESARROLLADO POR OCHOMIL COMUNICACIÓN