Nos hemos propuesto un reto: buscar las instalaciones deportivas más inusuales del planeta. Y hemos encontrado respuestas de la arquitectura a a problemas como la falta de espacio, a la necesidad de hacer campañas publicitarias ingeniosas o a la voluntad de promover una vida saludable en la ciudadanía. Puedes leer el resultado en este artículo. Un total de 14 construcciones sorprendentes, ingeniosas y excepcionales que querrías tener en tu ciudad. ¡Empecemos!
1. Tartán en las calles
Las arquitectas Sandra Janser y Elisabeth Koller dieron un paso más allá al convertir las calles Jakoministraße y Klosterwiesgasse (Graz, Austria) en una auténtica pista de atletismo de 750 metros de longitud y 4.600 metros cuadrados. Para aumentar el realismo, las dos arquitectas sustituyeron el pavimento tradicional por tartán y pintaron en gris la división de las calles. A los vecinos y visitantes les fascinó la iniciativa.
2. Un rocódromo de muebles junto a la catedral
Si hay alguna marca que sepa de publicidad esa es Ikea. El gigante sueco de la decoración abrió su tienda número 30 en Francia en 2014, exactamente en Clermont-Ferrand. Bajo el lema “Ikea, una montaña de inspiración” montaron este muro de escalada decorado como un apartamento de 90 metros cuadrados, abierto gratuitamente tanto para niños como para mayores.
3. Una pista de baloncesto de diseño en el barrio
Otra iniciativa promocional es esta pista de baloncesto en la Rue de Duperrè en París. En 2009 la cadena de moda Pigalle contó con Nike para dotar de personalidad a esta cancha callejera que fue remodelada de nuevo en 2014 gracias a la colaboración con Ill- Studio y que la dotó de tonos rojos, azules y anaranjados. Una colaboración posterior hace sólo unos meses dio una vuelta más al diseño con tonos azules y morados. Esta remodelación no sólo recuperó para la práctica deportiva una pista callejera sino que se convirtió en un reclamo publicitario para quienes acuden a la tienda de Pigalle que se ha abierto justo enfrente.
4. Una pista de atletismo en la estación de tren
La noche del 26 al 27 de noviembre de 2015, las escaleras de la estación central de trenes de Hamburgo se transformaron en una pista de atletismo y fueron el escenario del Maratón S-Bahn Hamburgo 2024, como parte de la campaña promocional para que la ciudad alemana fuese sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024. A pesar de la innovadora campaña promocional, finalmente los Juegos se celebrarán en París.
5. Escaleras motivadoras en el metro
Una forma brillante y muy colorida de animar a los usuarios del metro de Singapur a utilizar las escaleras convencionales en lugar de las mecánicas y promover, así un hábito de vida saludable. Así son los escalones de colores de la estación de Tanjong Pagar.
6. Un campo de fútbol en la azotea de un hotel
Esta cancha de fútbol en la azotea del centro comercial y hotel del Edificio Tokyu en Sibuya es la única existente de estas características en el país nipón. En ella se rodaron escenas de la película The Fast and the Furious Tokyo Drift.
7. Una cancha de fútbol sala ecológica
¿Cuál es la razón para incluir este campo de fútbol en este listado de instalaciones muchas de ellas lujosas? Es muy sencillo: cuando los jugadores pisan las baldosas, fabricadas con material reciclado y de 45×60 centímetros por Pavegen Systems, se genera electricidad que ilumina la cancha. Esta misma tecnología ha sido aplicada por la empresa en aeropuertos o estaciones de tren.
8. La piscina más grande del mundo
A finales de 2006 se inauguró en la zona residencial San Alfonso del Mar (Chile) esta espectacular piscina que cuenta con más de 1.000 metros de largo, 3 metros de profundidad máxima y ocupa una superficie de más de 8 hectáreas. En total más de 250 millones de litros de agua salada que permiten practicar a sus visitantes buceo, windsurf, velero, etcétera.
9. Una pista de atletismo en la azotea del colegio
Esta pista de atletismo, con 200 metros de longitud, fue construida en octubre de 2014 en la azotea de la Escuela nº2 de la localidad china de Tiantai. El equipo de arquitectos encargado de construirla necesitaba solventar el problema de la falta de terreno, de esta forma el alumnado sube a la instalación deportiva por una escalera lateral que le da acceso a esta pista de atletismo y también a la cancha de baloncesto.
10. Un campo de fútbol que es un terreno de juego
Puckel en sueco significa “joroba”, de ahí el nombre de esta instalación deportiva en Malmö (Suecia). Esta instalación se caracteriza por lo irregular de su superficie. Está cubierto por una alfombra de césped artificial tendido sobre una base de caucho granulado y grava que forma una superficie irregular de huecos y montículos de diferentes alturas. Los lados del campo están realizados con hormigón y la iluminación se consigue gracias a cuatro farolas altas e inclinadas.
11. Un hoyo de golf en un islote artificial
El Coeur d’Alene Resort es un hotel de lujo en Idaho (Estados Unidos) que cuenta con un campo de golf de 18 hoyos entre los que destaca el hoyo 14, un green flotante ubicado en el lago Coeur d’Alene y que fue construido en 1990, es un islote de 2.300 toneladas que se encuentra a 670 metros sobre el nivel del mar. El recorrido no es sólo singular sino también es considerado uno de los mejores de los Estados Unidos.
12. Calles de natación en los vagones del metro
La idea de trasladar la promoción de los eventos deportivos a la vida diaria de los ciudadanos también se observó en Taipei (Taiwán) durante la celebración del Summer Universiade, que tuvo lugar entre el 19 y el 30 de agosto en la ciudad asiática. El ayuntamiento trasladó a los vagones de metro el fútbol, el baloncesto, las carreras o la natación.
13. La pista de tenis más alta del mundo
El 22 de febrero de 2005 el helipuerto del Hotel Burj Al Arab de Dubai se convirtió en pista de tenis para acoger un encuentro amistoso entre André Agassi y Roger Féder –que repetiría la experiencia siete años después junto a Novak Djokovic -. Agassi, ante la espectacularidad de las vistas a 321 metros de altura, le comentó a Federer “quizás necesitaríamos aquí otra red”.
14. Un hipódromo en la plaza
La Piazza del Campo de Siena acoge cada año, del 2 de julio al 16 de agosto, el tradicional Palio de Siena que se remonta a mitad del siglo XVII. En esta carrera de caballos están representados los diecisiete barrios históricos de la ciudad y entorno a la plaza se montan palcos para el público. Desde allí se ve llegar al caballo ganador, sí, el caballo porque puede vencer incluso aunque llegue sin jinete…
Añadir comentario