El entrenamiento HIIT proviene de las siglas en inglés “High Intensity Interval Training”, que en español significa “Entrenamiento Interválico de Alta intensidad”. Desde hace unos años, este tipo de entrenamiento se ha convertido en tendencia. A medida que su popularidad ha ido...
Autor - Elena Sarabia
La Dra. Elena Sarabia Cachadiña se licenció en INEF por la Universidad Politécnica de Madrid en 2005. Realizó su especialización en fisiología cardiovascular y diabetes en el Departamento de Medicina Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Helsinki (Finlandia), donde trabajó como investigadora predoctoral (2006-2009). En 2011 realizó un Máster en Actividad Física y Salud por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) donde además defendió en 2012 su tesis doctoral titulada “Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca: aplicaciones para el diagnóstico clínico y el rendimiento deportivo”. Durante ese mismo año, Elena realizó un Postdoc en biomecánica de la marcha y su aplicación a patologías en la Universidad de Nebraska en Omaha (EEUU). En la actualidad es Coordinadora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU de Sevilla, donde también es profesora de fisiología general y fisiología del ejercicio. Aparte, Elena dirige el área de prescripción de ejercicio físico en Clínica Beiman Sevilla, donde trata pacientes diabéticos entre otros. Además, colabora con la Sociedad Española de Diabetes desde 2010 y se encuentra adscrita a dos grupos de trabajo de la misma.
Una gran parte de la población de personas mayores en España padece Diabetes Tipo 2. El estilo de vida es uno de los factores determinantes para el desarrollo de esta...
Deporte y diabetes tipo 1: lo importante no es qué ejercicio se hace, sino cómo se hace
Multitud de estudios han demostrado que el ejercicio físico es una herramienta fundamental para el control de diversas patologías. Sin embargo, debido al desconocimiento...